Mientras que el despegue es una parte relativamente fácil de un vuelo, aterrizar un avión RC es sin duda la parte más difícil y estresante. Especialmente cuando estás aprendiendo a volar aviones radiocontrol.
¿Quieres comprar un avión RC? Hemos preparado una mega guía con los mejores en relación calidad-precio.
Pero, como se suele decir, todo lo que sube debe bajar. Así que aprender a aterrizar un avión RC de forma segura y correcta es algo en lo que debemos de perseverar hasta hacerlo perfecto. No queremos romper nuestro avión, ¿verdad?
En este artículo vamos a ver los pasos imprescindibles que debes seguir para aterrizar un avión RC correctamente.
Ve directo a lo que te interesa
- 1 1 – Practica el aterrizaje
- 2 2 – Ten en cuenta la dirección y velocidad del viento
- 3 3 – Pon el motor a poco gas
- 4 4 – Calcula la distancia con el suelo
- 5 5 – Tocar el suelo – Aterrizar un avión rc
- 6 6 – La posición de tu avión
- 7 7 – Antes de aterrizar un avión RC: ¡Practica!
- 8 Vídeos de cómo aterrizar un avión RC
- 9 Otros artículos que te pueden interesar
1 – Practica el aterrizaje
Siguiendo con los dichos populares. Se dice que la practica hace al maestro. Pues bien, para lograr posar el avión teledirigido en tierra lo que más necesitas es practicar, practicar y practicar. A medida que vaya pasando el tiempo verás como vas mejorando tu aterrizaje.
Pero tienes que practicar de manera correcta. Si practicas algo de manera incorrecta lo más seguro es que acabes haciéndolo mal. Así que en este post vamos a asegurarnos de que empieces a aprender cómo aterrizar un avión RC correctamente.
2 – Ten en cuenta la dirección y velocidad del viento
Cuando estamos volando un vehículo teledirigido aéreo, nuestra única superficie con la que estamos en contacto es el viento. Por lo que será una parte fundamental en nuestro aterrizaje.
Para aterrizar un avión RC vamos a tener muy en cuenta tanto la velocidad como la dirección del viento. ¿Por qué?
Porque el aterrizaje se realiza en contra del viento (igual que el despegue). Esto se hace para lograr que el avión vaya más despacio por la resistencia que éste va a generarle y, por tanto, conseguiremos una mayor estabilidad.
3 – Pon el motor a poco gas
Ten en cuenta que estamos aterrizando, por lo que queremos detener el vehículo por completo para hacerlo correctamente. Así que para ello vamos a reducir mucho la velocidad, poniendo el motor del avión a poco gas.
Eso sí, ten siempre en cuenta la velocidad del viento. De ella dependerá la velocidad a la que vayas a tener que poner tu avión para aterrizarlo, ya que si el viento es fuerte tendrás que subir un poco la fuerza del motor, y si es más flojo disminuirla.
Un error que cometen muchos pilotos es no tener la suficiente velocidad en su motor para realizar el aterrizaje correctamente. Y eso provoca que, cuando el avión toca el suelo, rebote y tenga saltos incontrolados que puede hacer que se acabe estrellando.
No te preocupes, con la práctica le irás cogiendo el truco. Y si no lo consigues hacer, siempre puedes ponerte en contacto con la Real Federación Aeronáutica Española y buscar tu escuela de aeromodelismo más cercana.
4 – Calcula la distancia con el suelo
Aterrizar un avión RC es una maniobra con la que debemos estar muy atentos. Ya que un simple fallo puede hacer que nuestro avión se estrelle bruscamente contra el suelo y acabe hecho añicos.
Por eso, colocar el avión a una distancia correcta del suelo antes de empezar la maniobra de aterrizaje será crucial.
Pondremos nuestro avión a 6-7 metros de altura (aquí ya debemos estar en contra del viento), y luego iremos descendiendo muy poco a poco hasta que estemos a un palmo del suelo.
5 – Tocar el suelo – Aterrizar un avión rc
Éste va a ser el momento más crucial de todo el vuelo. Ha llegado el momento de que nuestro avión se pose en el suelo.
Una vez está a un palmo del suelo, lo que debes hacer es quitar la velocidad del motor del todo, es decir, desacelerar por completo. Dejaremos que el coche vuele por inercia, que es lo único que necesita para posarse tierra.
Una vez las ruedas han tocado el suelo, céntrate en la posición del timón. Asegúrate de que el vehículo está cerca de la línea central e intenta que se mantenga en ella tanto como sea posible.
6 – La posición de tu avión
Muchas veces tenderemos a pensar que a la hora de aterrizar debemos hacerlo con el morro (la parte delantera del avión) alto. Pero esto no es así. Solo puede traernos problemas.
Por lo que te recomendamos evitar que el morro del avión esté más elevado que la cola. Intenta que ambos estén en línea recta. Así conseguirás un aterrizaje menos accidentado.
7 – Antes de aterrizar un avión RC: ¡Practica!
Y te estarás preguntando: ¿Cómo demonios practico el aterrizaje si me estás diciendo que no aterrice?
¡Buena pregunta! La mejor forma de practicar un aterrizaje en aeromodelismo es haciendo como si aterrizásemos, pero a unos 20 metros de altura. Para practicar los movimientos y asegurarnos de que son correctos.
¿Por qué? Muy sencillo. Porque a esas alturas podemos cometer errores sin que a nuestro avión le ocurra nada. Descender demasiado rápido, quitarle demasiada velocidad al motor, o ir demasiado rápido… haría que si estuviésemos cerca del suelo nuestro avión acabara estrellándose. Estar a esa altura para practicar nos permite tener unos segundos para reaccionar y evitar que nuestro avión acabe contra el suelo.
Vídeos de cómo aterrizar un avión RC
Como una imagen vale más que mil palabras (vaya, en este artículo estamos muy refraneros), os vamos a dejar varios vídeos sobre aterrizajes de aviones. Para que veáis como algunos profesionales realizan las maniobras y para que también veáis que incluso ellos tienen accidentes a la hora de posar el avión en el suelo.
No te preocupes si el avión se estrella. Normalmente suelen ser de materiales bastante resistentes, por lo que podrá soportarlo. A no ser que sea un terrible accidente que haga que alguna de sus partes principales se estropee.
Sin más, aquí os dejamos con los vídeos:
Aterrizaje en aeromodelismo
Aquí podéis ver alguno de los pasos que os hemos explicado para aterrizar vuestro avión teledirigido correctamente.
Cómo aterrizar un avión RC en días de vientos y turbulencia
Este vídeo es muy interesante, puesto que os podréis encontrar días con mucho viento.
Una vez ya tengáis bastante experiencia volando sin viento, os recomendamos que también lo hagáis con fuertes rachas de viento para mejorar vuestra técnica. Cuanto más difícil os lo pongáis, mejores profesionales del aeromodelismo seréis.
Aterrizando un avión RC
Os dejamos un vídeo que, para lo que sepáis inglés, tiene mucho contenido muy interesante que puede ayudaros a mejorar vuestra práctica de aterrizaje.
Esperamos que te haya gustado ésta entrada. Si crees que nos ha faltado algún paso o tú tienes alguna otra manera de aterrizar un avión RC, por favor, ¡dínoslo en los comentarios!